Gustavo Mejía, Enrique Morales, Plinio Hidalgo, Fabricio Villa, Miguel Uribe, entre otros juntaron su pasión, para en un memorable 19 de diciembre del 96 fundar la Barra Fiel, para alentar donde vaya Liga Deportiva Universitaria.Son cerca de 200 hinchas, incluidas 50 mujeres, los responsables por la "música" y por uno de los grupos de nuestras graciosas y bellas Cheerleaders, la orquesta se compone de dos bombos, cuatro timbales, una corneta, dos panderetas y la campana que marca el ritmo en las manos de Gustavo Mejía.
Los padres de familia y un grupo de amigos de las Cheerleards, fueron arrastrados por la pasión de sus hijas, si señor, ellos tuvieron que darle espacio a su amor deportivo y crearon la Barra Avalancha Blanca, actualmente son 120 integrantes, en su gran mayoría hombres, que se ubican en la tribuna oriental del nuestro estadio, en la general norte del Atahualpa y se une a la Hinchada del equipo en otras ciudades.La Barra se mantiene con contribuciones personales y tienen su grupo de apoyo musical que acompañan a las Cheerleaders, que está compuesto por ocho tamborileros, cuatro redoblantes, dos bombos, un guiro y una docena de zanqueros. Juan Carlos Vega es el responsable de la Barra.
CHICAS COCODRILO
AVALANCHA BLANCA
Los padres de familia y un grupo de amigos de las Cheerleards, fueron arrastrados por la pasión de sus hijas, si señor, ellos tuvieron que darle espacio a su amor deportivo y crearon la Barra Avalancha Blanca, actualmente son 120 integrantes, en su gran mayoría hombres, que se ubican en la tribuna oriental del nuestro estadio, en la general norte del Atahualpa y se une a la Hinchada del equipo en otras ciudades.La Barra se mantiene con contribuciones personales y tienen su grupo de apoyo musical que acompañan a las Cheerleaders, que está compuesto por ocho tamborileros, cuatro redoblantes, dos bombos, un guiro y una docena de zanqueros. Juan Carlos Vega es el responsable de la Barra.
CHICAS COCODRILO
Son 60 las integrantes de la una Barra muy especial, las integrantes, entre cuatro y 20 años, están muy comprometidas en el apoyo a nuestro equipo. Se autofinancian para la compra de los uniformes para cada temporada, asisten obligatoriamente a los ensayos de las coreografías que los realizan en la parte posterior de la sede del Banco de la Producción, los viajes a las provincias es voluntario, pero su pasión las hace asistir en la mayoría de los juegos.Se ubican en la tribuna oriental de nuestro estadio, para ingresar al grupo tienen que aprobar pruebas de baile, movimientos libres y coordinación, se lo hace en fechas que determinan las coordinadoras.

LAS DINOSAURIAS
El 22 de febrero de 1997 se constituyó la barra femenina de Liga Deportiva Universitaria. Se formaron internamente dos grupos, el primero las porristas, conocidas ahora como Cheerleaders y la Barra Femenina, que pasó a llamarse Dinosaurias.La Barra Femenina se organizó sola y sin financiamiento, no recibe ayuda y todo lo hacen por amor a la camiseta blanca, la sola presencia ya es un aporte significativo por la belleza y hermosa pintura que se forma donde ellas están alentando a nuestro equipo. La Barra se ubica en la parte baja de la platea general norte, o en el estadio Atahualpa en el sitio que determinen los directivos para que el aliento al equipo sea total, en las provincias pasan a formar la gran barra universitaria, compuesta por todos los miembros de las diferentes barras organizadas del club.
BARRA BRAVA LOS DE ARRIBA
Fue en 1995, el 25 de septiembre para ser más exactos, cuando 200 hinchas fundaron la Barra Brava Los De Arriba, porque hicieron su fortín en la general alta de "La Maravilla de Ponceano", es más tienen su sede social, "El Berrueta" ubicada frente a la puerta número nueve de la general norte de nuestro estadio.Ellos fueron los pioneros en los programas radiales, comenzaron en Radio La Red, una serie de programaciones semanales para aglutinar a la familia alba. Tienen la bandera más grande con los distintivos de Liga Deportiva Universitaria, es más, establecieron como logotipo de la Barra, la famosa Chivita y mantienen el grupo "Siempre Blancas", de Cheerleaders. Gustavo Buitrón Torres es su secretario.
Fue en 1995, el 25 de septiembre para ser más exactos, cuando 200 hinchas fundaron la Barra Brava Los De Arriba, porque hicieron su fortín en la general alta de "La Maravilla de Ponceano", es más tienen su sede social, "El Berrueta" ubicada frente a la puerta número nueve de la general norte de nuestro estadio.Ellos fueron los pioneros en los programas radiales, comenzaron en Radio La Red, una serie de programaciones semanales para aglutinar a la familia alba. Tienen la bandera más grande con los distintivos de Liga Deportiva Universitaria, es más, establecieron como logotipo de la Barra, la famosa Chivita y mantienen el grupo "Siempre Blancas", de Cheerleaders. Gustavo Buitrón Torres es su secretario.

Todo cambió cuando la juventud comenzó a cantarle a la Liga, 18 estudiantes colegiales formaron una célula espontánea, ellos son auténticos, emocionan porque viven el fútbol a su manera, emotiva y cordial, es la sorpresa en la platea sur de nuestro estadio y en la general norte del Atahualpa. Fueron bautizados como los "Descamisados", primero, porque su uniforme lo llevan en el corazón y en el estadio se despojan de sus camisetas para cantarle a la Liga. El 10 de abril de 1998 tomó el nombre de Muerte Blanca, antes fueron "Garra del Lobo", "Trinchera Blanca", entre otros nombres. Viajan con "el autofinanciamiento", esto es buscan la colaboración de todos cuantos pueden ayudarles para comprar la entrada a los estadios. Fueron 50 en el comienzo, hoy pasan de los 1000. Mario Suárez es el responsable.
http://www.clubldu.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario